Auxiliar de Parvularia - Virtual
- Cedeño, Elizabeth |
- Pabón, Diana |
- Bautista Contreras, Albert Enmanuel |

Este es un curso 100% virtual para certificarse como Auxiliar de Parvularia.
Si Usted no está inscrito y desea recibir este curso, puede revisar su costo e inscribirse siguiendo la información del siguiente enlace:
https://centroecuatorianodecapacitacion.com/cursos/virtualparvularia/
Información del curso
Objetivo del curso
Capacitar al estudiante sobre técnicas lúdicas y didácticas que permitan al participante aplicar sus conocimientos en instituciones de cuidado y enseñanza de niños, desde los 0 años hasta los 6 años de edad.
Contenido
En este curso, el estudiante recibirá la siguiente temática:
MODULO 1
- Psicología I
- Fisiología del desarrollo del niño
- Lenguaje y comunicación
MÓDULO II
- Psicología II
- Ética Profesional y moral
- Cuidados de la madre embarazada e hijos
MÓDULO III
- Pedagogía.
- Didáctica.
- Educación Preescolar
MÓDULO IV
- Estimulación temprana
- El Juego
- Planificación I
MÓDULO V
- Expresión Corporal
- Expresión Plástica
- Ingles I
MÓDULO VI
- Planificación II
- Ingles II
MÓDULO VII
- Práctica profesional
Curso intermedio: Primeros auxilios básicos en edad escolar
Curso intermedio: Técnicas lúdicas
Curso intermedio: AIEPI (Atención integral en las enfermedades prevalentes de la infancia)
Curso intermedio: Planificación micro curricular en educación inicial
Metodología
Este curso virtual se desarrollará a través de lecciones, ejercicios, tareas, encuestas y otras herramientas de aprendizaje.
Materiales
Cada tutor o profesor será responsable de indicar los materiales necesarios para la realización de la clase o de las tareas.
Recursos humanos y técnicos
En este curso se necesitarán los siguientes recursos:
Humanos:
- Disponibilidad de tiempo del estudiante. Cada estudiante deberá destinar un tiempo a la semana para ver los videos, revisar las lecciones, asistir a las videoconferencias o videos en vivo que realicen los tutores (si el estudiante no puede asistir se grabará el video para la revisión de los estudiantes), así como para realizar y enviar tareas.
- La relación con los tutores será de respeto y cordialidad, manteniendo siempre los vínculos de estudiante - tutor.
- El tutor, si así lo requiere, podrá comunicarse vía whatsapp o enviar correo electrónicos con los estudiantes.
Técnicos:
- Una laptop o computador de escritorio (de preferencia).
- Word, Excel, Power Point, Google Chrome, Antivirus.
- Un celular con WhatsApp para comunicación del tutor a los estudiantes.
- Conexión a internet.
Evaluación
Los tutores evaluarán periódicamente los conocimientos adquiridos por los estudiantes.
La asistencia y tiempo dentro de la plataforma es decisión de cada estudiante.
Cada modulo contiene entre 2 a 3 temas generales con actividades, al final de cada tema se realizará un test de conocimientos generales de la materia, verifcar tiempos de entrega en la planificación Didáctica.
A continuación se describe la forma de evaluación:
- 3 Parciales de 20% de la calificación (para un total de 60% de la nota final de curso).
- 1 Evaluación Final de 40% (correspondiente a la fase de prácticas que se encuentra detallado en el modulo 7).
Estas calificaciones 60% más 40% servirán de base para el cómputo para aprobar o no este curso.
Importante: las evaluaciones de actividades, parciales y prueba final se realizarán en línea a través de esta plataforma virtual.
Para aprobar el curso:
El estudiante necesita aprobar un 85% del curso, generando un promedio de 8.5 sobre 10. El estudiante que no obtenga este puntaje mínimo no aprobará el curso.
Tutores

Cedeño, Elizabeth

Pabón, Diana

Bautista Contreras, Albert Enmanuel